Fotografia Moreno - Fotos de Bodas y Estudio fotografico

Archive: Sin categoría

Fotografia en discotecas

| 0 Comments
Fotografia de discoteca fotografia-moreno

Hola de nuevo, desde hace una temporada estoy haciendo fotografías nocturnas en discotecas, y desde el primer día estoy pensando en escribir mi experiencia y aparte dar algunos tips para aquellos recién llegados puedan sacar partido a su cámara, y vean lo creativa que pueden llegar a ser este tipo de fotografías, desde el momento de la toma hasta el procesado que elijas, la ventaja que tienen las fotografías en locales nocturnos, es que realmente puedes hacer lo que se te ocurra con la imágenes, puedes tirar mucho de plano holandés, puedes hacer desenfoques, tirar de flash directo, rebotado, sin flash, capturar movimiento, capturar luces, hacer viñeteos con flash o viñeteos con lente, puedes jugar con angulares extremos sin miedo a deformaciones no deseadas ya que en estos casos esa deformación es un valor añadido a la toma, vamos hay un sin fin de posibilidades, y luego a la hora de editarlas lo mismo puedes añadir colores, efectos antiguos, dominantes de colores, rojo, verde, azul, naranja, el que mas te guste, puedes oscurecer mas los negros, empastarlos mas, jugar con las luces a la hora de la toma, reflejar movimiento con las luces, etc.

Fotografia de discoteca fotografia-moreno

Fotografia de discoteca
fotografia-moreno

Fotografia de discoteca fotografia-moreno

Fotografia de discoteca
fotografia-moreno

La razón por la que se puede hacer todo esto en este tipo de fotografías es porque son fotos para capturar los momentos vividos en la disco y no deben ser tan técnicas como unas fotos de boda, aunque si (ojo) hay que conocer bien la técnica para en todo momento saber lo que se esta haciendo y lo que se quiere conseguir luego con esa imagen, otra ventaja que los elementos se repiten, hay muchos grupos de personas, el dj estará al menos una hora seguida con lo que podrás probar varias tomas hasta encontrar aquella o aquellas que mas te gusten, te divertirás mucho (por que no decirlo) también hay momentos de saturación ya que todo el mundo estará pidiéndote fotos y algunos incluso no sabrán esperar turnos, pero bueno le echas una sonrisa y le dices la próxima te tomo y solucionado.

Fotografia de discoteca fotografia-moreno

Fotografia de discoteca
fotografia-moreno

Fotografia Discoteca

Fotografia de discoteca,

Entrando en el tema en si, lo primero que se nos ocurre al ir a hacer fotografías en una discoteca o concierto es que lente o lentes necesito para estos eventos pues hay varias vías, y dependen del tipo de evento, por lo general necesitaras un angular tipo que vaya desde al menos 15mm hasta 35mm (14-24 f2,8 // 16-35 f4 // 17-35 f2,8 // 15-30 // 12-24 f4 // 14-28 f2,8…entre otros, no os voy a poner marcas de fabricantes cada uno que busque estas focales en su fabricante favorito) con esto ya tenemos la parte de angular y si también tenemos en mente hacer conciertos necesitaremos de un tele medio a largo, es decir desde 70mm hasta 200mm dependiendo la ubicación que tengamos en el lugar del evento, aquí tenemos (50-150 f2,8 // 70-200 f2,8 // 70-200 f4 // 85 f1,8-1,4 ), en esta primera parte no hemos hablado de los objetivos fijos mas adelante os comentare los fijos sus pro y contras en este tipo de eventos.

Fotografia de discoteca fotografia-moreno

Fotografia de discoteca
fotografia-moreno

Fotografia de discoteca fotografia-moreno

Fotografia de discoteca
fotografia-moreno

 

Como os habéis fijado en el párrafo anterior solo os he hablado (mayormente) de objetivos “luminosos” y es que no se puede hacer con objetivos menos luminosos ?, desde luego que si se puede, pero si trabajas con un objetivo luminoso tienes varias ventajas una de ellas es que estos sitios normalmente carecen de luz vamos estas en una especie de cueva artificial no hay luz, salvo en algunos casos de conciertos importantes, pero en una discoteca estándar no hay luz, o acaso cuando estas de fiesta te gusta tanta luz ? a que no?…pues eso, casi no hay luz con lo que necesitas lentes que sean lo suficiente luminosos para poder captar la poca luz que hay en el entorno pero no te preocupes que eso no es todo estos lentes son mejores a la hora de enfocar porque ya sabemos que los objetivos cuando enfocan normalmente están totalmente abiertos (el diafragma) y cuando disparas es que se ajustan a la exposición que tu le has indicado, así que mientras mas luminoso mejor, aquí entran los angulares fijos 24 f1,4-1,8 // 28 f1,8 // 35 f1,4-1,8-2 la ventaja de estos es que al ser mas luminosos te darán menor PDC (fondos mas borrosos), mayor calidad a la hora de cerrar un poco sin perder tanta luminosidad recordemos que si cerramos un paso un objetivo f1,4 estamos en f2 que aun sigue siendo mas luminoso que un f2,8 que si cerramos un paso estaríamos en f4 con lo que la diferencia de f2 a f4 son dos pasos reales que no tendríamos luz, así que mejor uno bien luminoso, la desventaja es que solo tendremos una perspectiva un solo ángulo de visión así que si podemos vivir con ello bien pero si no mal, la recomendación es si vas a ir con un solo fijo que sea al menos un 24 pudiendo ser aceptable un 28 pero ya un 35 para estar en medio de las personas y teniendo en cuenta que no tendremos mucho espacio se nos quedara largo muchas veces, por eso opto casi siempre (si se puede) por el zoom, en mi caso voy con un 24-70 f2,8 // 28-75 f2,8 también he utilizado un 28 f1,8 // 12-24 f4 al margen de lo que hemos comentado de la calidad del objetivo la luz es un problema menor,

Fotografia de discoteca fotografia-moreno

Fotografia de discoteca
fotografia-moreno

Fotografia de discoteca fotografia-moreno

Fotografia de discoteca
fotografia-moreno

lo importante es poder enfocar, como ya hemos dicho que no hay luz, la solución pasa por tener luz adicional, aquí entra el flash, el flash aparte de iluminar nos ayudara con su luz de asistencia al enfoque que en muchos casos va a ser muy necesaria, la carencia de iluminación la vamos a compensar con una exposición larga en torno a 1/5 – 1/10 – 1/15, si has leído bien, estas exposiciones te ayudaran a captar las luces de colores de la disco, el poco de luz ambiente que pueda haber y tener una toma bien expuesta y que hago con las personas que quedaran movidas ?, llevo trípode ?, NO trípode NO, llevaras tu flash y lo dispararas directo, con alguna difusor para suavizar un poco la luz, o rebotado si prefieres, pero el flash es el que se encargara del en el ultimo momento congelar a las personas y no te queden movidas, disparo el TTL o en manual ?, a tu elección depende la pericia que tengas con el flash, por lo general es mejor en manual, y el flash mientras mayor nivel de ajuste tenga mejor, porque muchas veces te veras necesitando disparar el flash a 1/128 y si llega a 1/64 solamente te faltara este punto de luz, en ese caso habría que compensarlo con el diafragma pero no queremos perder mucha luz así que mejor tener un flash mas polivalente o uno TTL compensando bien la exposición.

 

FOTOGRAFIA DISCOTECA-0076

Fotografia de discoteca fotografia-moreno

 

Fotografia de discoteca fotografia-moreno

Fotografia de discoteca
fotografia-moreno

Y Que pasa con el ISO? buena pregunta, pues el ISO al igual que el tiempo de exposición nos ayudara a equilibrar la luz del entorno entonces mientras mas iso soporte nuestra cámara mejor, estaremos trabajando por lo general entre iso 1600-3200 os aconsejo siempre usar la escala regulada por la cámara a ISOS completos nada de ISO 1000 o 2000 no ISO estándar 200/400/800/1600/3200/6400/12800 etc…con las cámaras actuales (y no tan actuales) no hay problema en subir iso porque los sensores aguantan muy bien esas altas sensibilidades sin tener un grano molesto y teniendo en cuenta la finalidad de estas imágenes que normalmente van para web a tamaño de 1024px (150ppp) no hace falta volverse locos con el ruido así que tranquilamente iso 1600 mínimo, así partimos de una configuración de por ejemplo con un objetivo estándar tipo 24-70 vamos con una configuración así:

  • Diafragma: f3,2-3,5
  • ISO: 1600-3200
  • Exposición: 1/5-1/10-1/25
  • Flash: Manual a 1/64-128 o TTL a EV-0.3 o menos  (importante que el flash lleve algún tipo de difusor, incluso el de plastico que se oculta dentro del flash junto con la tarjeta) otro punto importante el flash hay que sincronizarlo a la cortinilla trasera, para que el destello sea al final de la exposición, una cosa si usamos el flash en TTL el pre destello saldrá al principio de la obturación y las personas pensaran que ya esta tomada la foto y se moverán, esa es otra de las razones para utilizar el flash manual en cuyo caso no hay pre-destello…
  • Enfoque Automatico (area automatica o seleccionando tu el punto esto es indiferente), la razón del enfoque automático es para poder activar la luz de ayuda al enfoque ya que de otra forma no estaría disponible.
  • **Enfoque Continuo: si vamos a disparar a alguien en movimiento haciendo alguna baile o moviendo en el escenario mejor usar el enfoque continuo para poder tenerlo siempre enfocado.

Es importante conocer bien los conceptos fotográficos, porque esta configuración que os he dado antes no siempre te puede funcionar, si por ejemplo en el local hay mucha luz pues ya no te va a valer y tendrás que usar otra configuración de diafragma y de exposición, así como de flash e ISO, y lo mismo pasa con el equipo si no tienes ningún objetivo luminoso pues no pasa nada solo tienes que adecuar la configuración al objetivo que tienes puedes hacerlo con cualquier objetivo lo mas importante es que el lente tenga una zona angular moderada de 18mm para DX y 28mm mínimo para FF, porque es lo mas vas a utilizar, a excepción de algunas veces que necesitaras un tele medio.

Fotografia de discoteca fotografia-moreno

Fotografia de discoteca
fotografia-moreno

Fotografia de discoteca fotografia-moreno

Fotografia de discoteca
fotografia-moreno

Espero que les haya gustado este articulo, y que os sea de provecho.

hasta el próximo articulo…